Hacia una autoestima sana
Egun on. ¡Buenos días! Quisiera hacerte partícipe de los Premios Manuel Losada 2021 donde mecionaremos muy especialmente a Jose Ramón Bañares…
Blog de Enrique Pallarés Molíns
Hacia una autoestima sana
Enrique Pallarés Molíns
Doctor en Psicología. Profesor emérito de la Universidad de Deusto
Publicado en El Correo y en Ideal. Domingo, 15 de noviembre
Enlace al texto en PDF:
En las últimas décadas del siglo pasado se consideró la autoestima como la clave de la salud mental y social. Se pensaba que elevar la autoestima de la ciudadanía llevaría a un descenso o a la desaparición de problemas tan graves, como la drogadicción, la delincuencia, el fracaso escolar, etc. Promover su aumento se constituyó en un verdadero movimiento o cruzada: conferencias, artículos, libros, vídeos… incluso un estado norteamericano reservó en los presupuestos una partida para el crecimiento de la autoestima. Los resultados de los estudios científicos moderaron este entusiasmo un tanto ingenuo. Con todo, hoy queda claro que la visión y valoración que uno tiene de sí mismo –la autoestima– resulta importante para…
Ver la entrada original 610 palabras más
The Owl Criminology à l’honneur sur le site Culture et Justice

Chers abonnés, je vous annonce que Philippe POISSON, administrateur et membre de l’association Criminocorpus, m’a fait l’honneur encore cette année de référencer mon blog The Owl Criminology, cette fois sur la page et le site intitulés Culture et Justice.
Je l’en remercie de tout coeur et vous invite à consulter les ressources en ligne mises à disposition via l’abonnement aux pages Facebook et les newletters de Criminocorpus et Culture et Justice.
http://portrait-culture-justice.com/2020/11/audrey-gestionnaire-du-blog-the-owl-criminology.html
Conferencia
Guaitos. Asociación de Amigos Algorteños
**************************************************************************************************************
GUAITOS-ALGORTAR LAGUNEN ELKARTEAK
( LA ASOCIACION DE AMIGOS ALGORTEÑOS “GUAITOS” )
–O–
GETXOKO KULTUR ETXEA – ( EL AULA DE CULTURA DE GETXO )
Hitzaldi honetara gorbidatzen zaitu:
“LA COMPAÑIA MARÍTIMA DEL NERVION”
Hizlariak: Manuel Torres (Marino)
Jesús Mª. Valdaliso (Catedrático de la U.P.V.)
Jacinto Araluce (Nieto de Francisco Aldecoa)
Eguna / Día 4 de diciembre de 2008
Ordua / Hora: 19,30
Lekua / Lugar: Biblioteca Municipal (Plaza de San Nicolás)
8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
La ASOCIACIÓN DE AMIGOS ALGORTEÑOS “Guaitos”, nos complacemos en invitarte a la Conferencia que tendrá lugar el próximo día 12 del presente mes de Noviembre a las 19,30 en el Patronato ALDAI de Algorta
Dicha Conferencia tratará sobre los ALIMENTOS ECOLÓGICOS, el sabor de los mismos y la salud…
Ver la entrada original 392 palabras más
Asamblea
LA DIGNIDAD DE LA VIDA HUMANA COMO CLAVE DE LA BIOETICA
Guaitos. Asociación de Amigos Algorteños
Queridos Guaitos y amigos:
En nombre de la Asociación Cultural Guaitos que coorganiza el acto tengo el placer de invitaros a una conferencia sobre Bioética que dará D. Mario Iceta, Doctor en Medicina y Obispo de Bilbao el día 12 de Diciembre, jueves, a las 19:30 en el salón de actos de la Misericodia en Bilbao.
Os esperamos junto con aquellas personas sinceramente interesadas en el tema que deseeis traer.
Un abrazo
Jose F. Merladet
Mi nuevo canal de Youtube, hermano de este blog
Mi nuevo canal de Youtube, hermano de este blog
Blog de Enrique Pallarés Molíns
Voy a presentarle mi nuevo canal de Youtbe. Un hermano y no un rival ni un sustituto de este blog.
Acabo de crear un canal en Youtube. Prefiero que sea este video de presentación, de poco más de tres minutos –el primero que he subido–, el que le ofrezca la información sobre los videos futuros.
Como hizo a su tiempo con este blog, también se puede suscribir al mi canal Youtube, para que le llegue un aviso cada vez que suba un video.
Aquí tiene el enlace al video de presentación:
¡Muchas gracias!
Gaur aurkeztuko dira GABRIEL ARESTI KULTUR ELKARTEA eta GABRIELEN LEKUA sentikaria
La luz de Beethoven: 250 años de humanismo musical
En las partituras de Beethoven resuenan los ecos de una Europa que quiso reinventarse a través de las ideas de progreso y humanismo.
Su colosal pensamiento sonoro está cosido a sus férreas convicciones humanísticas y ambos nos sirven de guías para transitar por una época crucial para el desarrollo de la conciencia ciudadana europea. El tiempo de Beethoven recibió el resplandor de la Ilustración, que alumbró unas manifestaciones artísticas conectadas abiertamente con una ciudadanía en proceso de empoderamiento.
En su deseo de una sociedad iluminada para el bien común, Beethoven utilizó la música como vehículo de transmisión de unos valores que van más allá de unos sonidos armoniosos. 250 años después de su nacimiento, el mundo entero sigue deslumbrado bajo la luz de este europeo que pretendió “abrazar a millones” a través de sus pentagramas.

El próximo 21…
Ver la entrada original 200 palabras más